lunes, 4 de julio de 2016

Robots para la Construcción
Los robots han llegado para quedarse ya que representan una mano de obra menos costosa, algunos de los robots usados para ciertas obras son:
HyDRAS-Ascent, HyDRAS-Ascent II y CIRCA, para la seguridad de los obreros
Los primeros que  presento son una familia de brazo-robotrobots destinados a sustituir a los obreros en situaciones de alto riesgo como la inspección de edificios a grandes alturas, por lo que serían de gran utilidad en el campo de la rehabilitación.







NVISO, un sistema versátil
Es un sistema desarrollado en España con el cual se pueden realizar diferentes tareas en fachadas, tales como pintar, colocar paneles, o aplicación de poliuretano proyectado.
El obrero robotizado
Se trata de un exoesqueleto mecanizado  que el obrero controla con los movimientos de sus brazos y hombros. Por tanto resulta casi intuitivo para el obrero ya que además debido a unos sensores incorporados al robot, el obrero podrá notar cuando está cogiendo peso o como manipula un objeto. La compañía que lo desarrolla es Raytheon Sarcos y han bautizado esta tecnología como Force-Reflection. El sistema es capaz de trabajar ágilmente con pesos considerables y está concebido para realizar trabajos pesados o en entornos peligrosos.








}+
]
 
Clasificación de Robots según la Arquitectura

Los dispositivos y mecanismos que pueden agruparse bajo el concepto de Robots son muy diversos. La subdivisión de los Robots, con base en su arquitectura, se hace en los siguientes grupos: Móviles, Androides, Zoomórficos e Híbridos.
Móviles
Son Robots con grandes capacidades de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante.



Androides
Intentan reproducir parcialmente la forma y el comportamiento cinemático del ser humano. Actualmente, los Androides son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidad práctica, destinados especialmente a la experimentación. Un ejemplo de androide es el Asimo, fabricado por Toyota.
 






Zoomórficos
Constituyen una clase caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres humanos. Éstos se agrupan en dos categorías: caminadores y no caminadores.

Híbridos

Corresponden a aquellos de difícil clasificación, cuya estructura se sitúa en combinación con algunas de las anteriores ya expuestas, bien sea por conjunción. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario